El servicio de gas es unos de los servicios indispensables en el hogar en especial el natural, ofrece a las familias múltiples beneficios existen muchas alternativas de generación de energía pero ninguna como la del gas natural, esta es de energía amigable con el medio ambiente, económica es de alto poder calorífico y se ha convertido en el pionero del combustible de la cocina Colombiana.
En Colombia existen muchas empresas que prestan el servicio de red de gas, es importante saber que condiciones o requisitos debemos tener para solicitarlo.
Al momento que solicitamos una instalación de gas natural debemos tener en cuenta si contamos al frente de nuestra vivienda con una red de distribución de gas y que de paso, cuente con una acometida para la conexión dentro de la propiedad; la acometida es la que permite el suministro de gas a la vivienda, este es un conjunto de tuberías y válvulas que realizan la conexión entre la red principal que se encuentra en la vía pública con la instalación que se va a realizar a la vivienda, quedando así la conexión con el contador instalado en la fachada de la casa.
Luego de tener en cuenta esto, debes realizar la solicitud a la empresa con la documentación que ellos te solicitan que varía dependiendo de la ciudad. Al entrar la solicitud a trámite la mayoría de las empresas realizan una previa visita domiciliaria para verificar que cumpla con las condiciones físicas para la instalación, si en un caso no cumpliera o tocará modificar ellos indican que deben realizar para seguir con el proceso de instalación. Ya con el trámite realizado y todo en regla, se desplazarán a tu vivienda los instaladores a realizar lo pertinente a la conexión. Se debe tener en cuenta en qué lugar va a quedar la instalación de válvula para cerrar y abrir la red, es recomendable que el lugar de la estufa sea bien ambientado , que tenga buena circulación de aire cada salida de estar bien sellada, el tapo de de ser de metálico no puede ser de madera , plástico o corcho.
Realizada la instalación se hace una previa revisión del servicio para verificar que no haya ninguna fuga y todo está muy bien para empezar a utilizar el servicio de gas dentro de la vivienda. La instalación la puedes pagar de contado o realizas acuerdo de paga a tu empresa de servicio público quienes mensualmente irán descontando el valor en el recibo de acuerdo a como hayas escogido pagar las cuotas.
Algunas recomendaciones al contar con nuestra instalación de gas natural:
- No debemos colgar ninguna clase de objetos en la tubería.
- Si vas a realizar alguna adecuación o arreglo cerca de la instalación debes evitar que lo que vayas a reparar no interfiera sobre la red.
- Lo que es la red y los equipos internos de la instalación están a cargo de la empresa ellos son los responsables de cada uno de los materiales.
- La vida útil de la instalación es de aproximadamente 5 años y a los gasodomésticos se le debe hacer un mantenimiento cada año.
- Cada vez que vayamos a salir no olvidemos cerrar muy bien la llave.
La red de gas tiene varias aplicaciones, en el hogar, comercio, industria y ahora en los vehículos; en el hogar los beneficios son muchos desde lo económico, la disponibilidad de las 24 horas, valoriza nuestro hogar es preciso por que no ocupa mucho espacio. El gas natural es muy seguro y propicia buen rendimiento eso sí , debemos evitar accidentes procurando siempre una buena instalación al momento que la solicitamos.