GAS NATURAL EN COLOMBIA

Como todos ya sabemos el gas natural, se volvió indispensable para muchos de los hogares colombianos por eso tenemos en distintas partes de Colombia reservas subterráneas o pozos profundos como en el Huila, en el Casanare o en el Magdalena, en la Guajira este se encuentra debajo del mar. Este es un descubrimiento reciente. El gas en Colombia empezó a eso de la década de los 70, se hicieron estudios y se dieron cuenta que podían hacer interconexiones donde salieron nuevos hallazgos, después el gobierno nacional decidió que fuera una empresa colombiana llamada,Ecopetrol para así lograr la interconexión nacional por eso vieron la necesidad de transportar y así fueron creando la empresa Ecogas luego se volvió la transportadora de gas del interior cuando la empresa bogotana compró la mayoría de sus acciones.

En el 2003 el gobierno nacional, con la necesidad de que la mayoría de los hogares tuvieran este servicio donde se ingeniaron ideas y estrategias para que pudiera llegar a todos los hogares de colombia pero para esto generaron bonos, descuentos, y estrategias de mercado para que todos pudieran hacer la instalación del gasoducto en sus hogares. 

Luego se hizo una alianza entre el gobierno colombiano y el venezolano para ellos hacer la compra y venta de el gas durante los próximos 20 años 

Pero no todo es color de rosa, la situación del gas es dramática en colombia ya que no contamos con las instalaciones todavía de las reservas  al sistema de transporte esto hace que sea más dificultoso el traslado y se demore en llegar a más hogares y a poblaciones más alejadas de la civilización. Por eso es que el gas natural ha incrementado sus precios en colombia por que el dolar viene a la alza, el propano y el butano están a la alza, los fletes, el transporte, definitivamente esta situación no ayuda a que el gas baje al contrario si sigue subiendo los factores ya mencionados no hay como volver a bajar el gas en el país.

¿Por qué estuvo un tiempo el gas estable y no aumentó el costo? Pues fue por que por la pandemia el precio del petróleo se mantuvo estable ya que la gasolina no tuvo mucho auge estuvimos encerrados, los carros se movilizaban poco, los aeropuertos estuvieron cerrados pero al paso que se fue abriendo la economia del pais todo fue aumentando, la gasolina subió, el dólar, la canasta familiar el petróleo por ende sube la gasolina,las importaciones, ahora todo es más costoso.

Otro factor que no ayuda a los colombianos es el clima debido a las constantes lluvias y derrumbes que se vienen presentando, las vías cerradas las viviendas desalojadas, las inundaciones  este tema del cambio climático los desastres naturales no solo hacen que llevar el gas a las regiones  más apartadas sea un desastres aumenta el costo la economía los gastos de transporte ,pues el gobierno trata de priorizar estos servicios pero por el invierno ha sido más dificultoso todo el tema del transporte sólo ha favorecido a pequeños comerciantes y a los hogares de sectores cercanos.  

Otros blogs